CMA,
Censo Municipal de Animales es una aplicación diseñada
para permitir la gestión de un censo de animales tanto
peligrosos como no peligrosos, las licencias de tenencia de
animales, incidencias producidas, inspecciones a realizar y
una agenda de clínicas veterinarias del municipio.
Toda
una infraestructura informática que le agiliza los
trámites de gestión y le proporciona un completo
juego de informes y gráficos para la elaboración
del dossier estadístico.
Todos nuestros esfuerzos han estado
dirigidos hacia la elaboración de un software de FACIL
manejo, excluyendo complejos menús y múltiples
ventanas para un fin que en el día a día se
reduce a un procedimiento que pretendemos estandarizar a través
de una única pero completa interfaz. Todas las partes
de la aplicación estas disponibles desde una barra
de pestañas desde la que en cualquier momento se podrá
dirigir a la parte de la aplicación requerida.

Todas la aplicaciones son
entregadas de forma personalizada a cada ayuntamiento, con
sus correspondientes membretes, nombres de los responsables,
logotipos y escudos.
Y por último destacamos la característica mas
importante de todas y que nos diferencia del resto, que es
la versatilidad y rapidez para la modificación del
software bajo petición o modificación de leyes,
órdenes o procedimientos.
CMA es un programa informático
con las siguientes funcionalidades:
PROPIETARIOS
/ LICENCIAS
Desde
la pestaña de propietarios
podemos introducir toda la información referente a
un propietario o licencia. Nombre, DNI, domicilio, teléfonos
de contacto, generación del número de licencia
y fecha de alta. De la misma forma se pueden modificar o eliminar
dichos datos.
Desde la pestaña propietarios
podemos realizar búsquedas directas de los propietarios,
así como de los animales, ya sea por su código
de identificación (chip) o por su nombre.
Desde esta misma ubicación
podemos generar informes sobre las incidencias e inspecciones
que este propietario tiene sobre sus animales.
ANIMALES
En
la pestaña animales
se pueden realizar todo tipo de acciones sobre sus datos,
añadir nuevos animales, modificarlos o eliminarlos.
Desde este formulario se puede ir directamente
al censo de animales peligrosos, en el que aparecen exclusivamente
los animales considerados como peligrosos.
Algunos de los datos que se almacenan
con cada animal son:
Datos
generales del animal: nombre,
fecha de nacimiento, raza y especie, origen, utilización
entre otros.
Código
de identificación:
Código asignado en el chip de identificación.
Información
veterinaria: Vacunación
contra la rabia, leishmaniosis y otras observaciones veterinarias.
Información
de seguro de responsabilidad civil:
Póliza, compañía ...
INCIDENCIAS
En la siguiente pestaña,
Incidencias/Peligrosidad
se muestra información sobre las distintas incidencias
protagonizadas por el animal.
Se almacena información que indica la fecha
y lugar de la incidencia, el tipo de incidencia, detalles
de la agresión si se hubiera producido alguna y consecuencias
u observaciones.
INSPECCIONES
La
pestaña Inspecciones
permite llevar un seguimiento de las posibles inspecciones
que se deban de hacer a un propietario o a un animal.
La información que se permite
gestionar comprende la fecha, motivo
de la inspección. También se incluye información
como medidas correctoras y fecha
de vencimiento de las mismas.
Se puede añadir más
información personalizada en dos campos de observaciones,
que permiten detallar más la inspección.
ESTADISTICAS
La
aplicación CMA
permite realizar una serie de estadísticas que se
muestran en pantalla o imprimen en la impresora,
de información sobre los animales del censo como de
las agresiones producidas por los animales.
Algunas de estas estadísticas
son:
De
animales:
Animales
censados.
Animales
censados por especie.
Animales
peligrosos por especie.
Leishmaniosis.
Utilización
Pirámide
de edades.
De
agresiones:
Distribución
de agresiones por meses.
Lugares
de agresión
Agresiones
agrupadas por especie.

DOCUMENTOS
La
aplicación CMA
permite la impresión directa
de ciertos documentos desde la pestaña de documentos.
Estos documentos incluyen la Licencia
Municipal, Carné de Licencia, Documento de Inscripción
en el censo municipal de animales, Cartas de vencimiento de
Licencia con dos meses de antelación.
Se puede generar cartas o documentos
dirigidos a todos los propietarios de forma automática.
Con ello se puede informar a todos los propietarios de campañas
de vacunación o cualquier otro evento que se considere
adecuado.
CMA provee además de la posibilidad
de tener una base de datos de clínicas
veterinarias de la zona.
Ejemplo de informe generado por
la estadística de “animales por especie”.

CONFIGURACION
La aplicación permite la
gestión de usuarios que tienen permiso para acceder
a la aplicación así como su perfil:
Administrador
Usuario
También se pueden agregar
todas las especies y razas que contemple el censo así
como la asignación de peligrosidad a las que así
indique la ley.

CLINICAS
Consta de una agenda donde se toman
nota clínicas veterinarias de la zona con el fin de
poder atender mejor al usuario final.
Otras Consideraciones
· El software,
la gestión de la información y la seguridad
esta desarrollado siguiendo las normas de la Agencia
de Protección de Datos de
la Comunidad de Madrid.
· Los requisitos
del sistema son:
Ordenador
básico con tarjeta de red, sistemas operativos Microsoft
Windows 98 SE, Me, 2000, Xp y Microsoft Access v. 2000 ó
Xp.
|